Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018
Descripción del Articulo
El Proceso de atención de enfermería (PAE) realizado en el Hospital Referencial de Ferreñafe, tuvo como objetivo de Reforzar el conocimiento adecuados para una atención de calidad; aminorando las complicaciones a corto, mediano, largo plazo y la pronta rehabilitación de la persona. El siguiente Proc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto joven Virginia Henderson Proceso de atención de enfermería Cuidado de enfermería Apendicitis aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USSS_7f0edfcc93310ab5684f5209ce0cae33 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6382 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Velásquez Caro, Juan MiguelNuñez Vallejos, Alondra Paola2019-11-07T14:35:55Z2019-11-07T14:35:55Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6382El Proceso de atención de enfermería (PAE) realizado en el Hospital Referencial de Ferreñafe, tuvo como objetivo de Reforzar el conocimiento adecuados para una atención de calidad; aminorando las complicaciones a corto, mediano, largo plazo y la pronta rehabilitación de la persona. El siguiente Proceso de Atención de Enfermería se realizó a una adulta joven de sexo femenino de 20 años de edad, con diagnóstico médico de Apendicitis Aguda. El Modelo Teórico que sustenta este proceso es el de las 14 necesidades de Virginia fundamentado en la taxonomía NANDA – NOC – NIC. En la fase de valoración se le observó quejumbrosa, palidez en piel y mucosas orales secas, IMC 23.3%, vía permeable en miembro superior izquierdo. A la entrevista paciente refiere tener dolor tipo punzante en zona umbilical, que irradia días después en fosa iliaca derecha, según escala de EVA 8/10. También refiere no tener apetito, solo sed. En la etapa de diagnostica se identificaron como diagnóstico principales Dolor Agudo (00132), desequilibrio nutricional: Inferior a las necesidades corporales (00002), déficit de volumen de líquidos (00027), riesgo de infección (00004). En la fase de planificación los principales resultados NOC propuestos fueron nivel del dolor (2102), hidratación (0602), control de riesgo (1902), las intervenciones NIC: Manejo del dolor (1400), Manejo de la nutrición (1100), Manejo de líquidos (4120) y control de infecciones (6540); las cuales se implementaron en la fase de ejecución logrando mejorar el estado de salud del paciente.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAdulto jovenVirginia HendersonProceso de atención de enfermeríaCuidado de enfermeríaApendicitis agudahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludBachiller en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALNuñez Vallejos Alondra Paola.pdfNuñez Vallejos Alondra Paola.pdfapplication/pdf664579https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/1/Nu%c3%b1ez%20Vallejos%20Alondra%20Paola.pdfb21983087f6cc0e8ce15be14948bbe53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTNuñez Vallejos Alondra Paola.pdf.txtNuñez Vallejos Alondra Paola.pdf.txtExtracted texttext/plain57603https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/3/Nu%c3%b1ez%20Vallejos%20Alondra%20Paola.pdf.txt5fc0439f1bc0d6f22c559b998859aeaeMD53THUMBNAILNuñez Vallejos Alondra Paola.pdf.jpgNuñez Vallejos Alondra Paola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9026https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/4/Nu%c3%b1ez%20Vallejos%20Alondra%20Paola.pdf.jpg70547e3b4dad9d21c6e64fcf54eceeaaMD5420.500.12802/6382oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/63822021-05-07 00:06:57.952Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 |
| title |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 |
| spellingShingle |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 Nuñez Vallejos, Alondra Paola Adulto joven Virginia Henderson Proceso de atención de enfermería Cuidado de enfermería Apendicitis aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 |
| title_full |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 |
| title_fullStr |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 |
| title_sort |
Proceso de atención de enfermería en paciente con apendicitis aguda, Ferreñafe - 2018 |
| author |
Nuñez Vallejos, Alondra Paola |
| author_facet |
Nuñez Vallejos, Alondra Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Caro, Juan Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Vallejos, Alondra Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto joven Virginia Henderson Proceso de atención de enfermería Cuidado de enfermería Apendicitis aguda |
| topic |
Adulto joven Virginia Henderson Proceso de atención de enfermería Cuidado de enfermería Apendicitis aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El Proceso de atención de enfermería (PAE) realizado en el Hospital Referencial de Ferreñafe, tuvo como objetivo de Reforzar el conocimiento adecuados para una atención de calidad; aminorando las complicaciones a corto, mediano, largo plazo y la pronta rehabilitación de la persona. El siguiente Proceso de Atención de Enfermería se realizó a una adulta joven de sexo femenino de 20 años de edad, con diagnóstico médico de Apendicitis Aguda. El Modelo Teórico que sustenta este proceso es el de las 14 necesidades de Virginia fundamentado en la taxonomía NANDA – NOC – NIC. En la fase de valoración se le observó quejumbrosa, palidez en piel y mucosas orales secas, IMC 23.3%, vía permeable en miembro superior izquierdo. A la entrevista paciente refiere tener dolor tipo punzante en zona umbilical, que irradia días después en fosa iliaca derecha, según escala de EVA 8/10. También refiere no tener apetito, solo sed. En la etapa de diagnostica se identificaron como diagnóstico principales Dolor Agudo (00132), desequilibrio nutricional: Inferior a las necesidades corporales (00002), déficit de volumen de líquidos (00027), riesgo de infección (00004). En la fase de planificación los principales resultados NOC propuestos fueron nivel del dolor (2102), hidratación (0602), control de riesgo (1902), las intervenciones NIC: Manejo del dolor (1400), Manejo de la nutrición (1100), Manejo de líquidos (4120) y control de infecciones (6540); las cuales se implementaron en la fase de ejecución logrando mejorar el estado de salud del paciente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-07T14:35:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-07T14:35:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6382 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6382 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/1/Nu%c3%b1ez%20Vallejos%20Alondra%20Paola.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/3/Nu%c3%b1ez%20Vallejos%20Alondra%20Paola.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6382/4/Nu%c3%b1ez%20Vallejos%20Alondra%20Paola.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b21983087f6cc0e8ce15be14948bbe53 b519f6a4147348867806850d5b025222 5fc0439f1bc0d6f22c559b998859aeae 70547e3b4dad9d21c6e64fcf54eceeaa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884169512550400 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).