Cuidados de enfermería en paciente postoperado de apendicectomía complicada del servicio de cirugía hospital Camaná

Descripción del Articulo

El dolor abdominal es considerado como un signo más frecuente en el diagnóstico de Apendicitis, por lo que su tratamiento habitual termina siendo quirúrgico, es decir la extracción del apéndice. La enfermera se encuentra presente en todas las etapas quirúrgicas, desde el preoperatorio, intraoperator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Zavala, Edith Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de Enfermería
Apendicectomía
Virginia Henderson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El dolor abdominal es considerado como un signo más frecuente en el diagnóstico de Apendicitis, por lo que su tratamiento habitual termina siendo quirúrgico, es decir la extracción del apéndice. La enfermera se encuentra presente en todas las etapas quirúrgicas, desde el preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio, por lo que la actuación en cada etapa debe incluir un cuidado individualizado, Este trabajo se concentra en el postoperatorio, desde la recepción en el servicio de hospitalización hasta su alta, momento en que se inicia con el primer contacto enfermera – paciente donde se acopia toda la información necesaria para la obtención de diagnósticos enfermeros, elaboración de un plan de cuidados individualizados para una persona postoperada de Apendicitis complicada y ejecución de los cuidados así como la vigilancia continua de los resultados siguiendo la Teoría de Virginia Henderson donde se busca la pronta recuperación, así como evitar y/o disminuir posibles complicaciones. Para la elaboración del Proceso de Atención de Enfermería se utilizó la clasificación NANDA y taxonomía NIC y NOC. El profesional de enfermería requiere de un amplio conocimiento científico, así como de un alto compromiso humanístico, puesto que en los servicios recuperativos existe una interacción continua que contribuyen a obtener resultados esperados en beneficio del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).