Salud mental y conductas de autolesión en estudiantes adolescentes de una ciudad del norte peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la salud mental y conductas de autolesión en los estudiantes adolescentes de una ciudad del norte peruano. Para ello, se aplicó un estudio cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, de corte correlacional y nivel transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Miñope, Gina Denessy, Mirez Tarrillo de Delgado, Perpetua del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Conductas autolesivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la salud mental y conductas de autolesión en los estudiantes adolescentes de una ciudad del norte peruano. Para ello, se aplicó un estudio cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, de corte correlacional y nivel transversal a una muestra de 300 estudiantes, quienes respondieron a la Escala DASS-21 para conocer su salud mental y para medir la variable conducta de autolesión se utilizó la Cédula de autolesión. Se halló una relación estadísticamente significativa entre la salud mental y las conductas de autolesión en los adolescentes, donde a mayor gravedad de la salud mental, mayor serán las conductas de autolesión en los estudiantes. Se determinó que hubo una relación positiva perfecta entre la salud mental y conductas de autolesión en los estudiantes adolescentes de una ciudad del norte peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).