Estilos de afrontamiento y las conductas autolesivas en adolescentes del centro de salud mental comunitario de Anta 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y las conductas autolesivas, en adolescentes del centro de salud mental comunitario de Anta 2024. Metodología: Investigación básica, de nivel correlacional, con método hipotéticodeductivo, para ello se aplicó una encuesta a 184 adol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo Afrontamiento Conductas autolesivas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y las conductas autolesivas, en adolescentes del centro de salud mental comunitario de Anta 2024. Metodología: Investigación básica, de nivel correlacional, con método hipotéticodeductivo, para ello se aplicó una encuesta a 184 adolescentes que acuden al centro de salud mental comunitario de Anta-Cusco, empleándose un cuestionario validado por expertos, con técnica de encuesta. Resultados: Los estilos de afrontamiento fueron regulares en la mayoría de adolescentes 53.9%; por dimensiones predominó el nivel regular en el estilo de afrontamiento centrado en el problema 61.9%, y nivel deficiente en el estilo de afrontamiento centrado en las emociones 60.5%, y evitativo 76.3%. Las conductas autolesivas fueron moderadas en el 59.2%; por dimensiones predominó el nivel moderado en conductas físicas, 60.5% y emocionales 52.6%; el nivel leve predominó en las conductas de impulso 53.9% y verbales 55.3%. Se halló correlación significativa negativa y moderada entre los estilos de afrontamiento y las conductas autolesivas (-0.539, p=0.000), confirmándose que a medida que a medida que el adolescente utiliza menos o deficientes estrategias de afrontamiento, se incrementan las conductas autolesivas, y viceversa. Conclusiones: Existe relación significativa entre los estilos de afrontamiento y las conductas autolesivas de los adolescentes en el centro de salud mental comunitario de Anta 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).