Características de la familia y el embarazo adolescente en el Centro de Salud - Tumán, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: El embarazo adolescente en la actualidad es considerado un problema de salud pública debido al impacto que genera en los diferentes ámbitos de su vida y sociedad en general. Objetivo: Determinar la relación entre las características de la familia y el embarazo adolescentes en el Centro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Familia Embarazo adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: El embarazo adolescente en la actualidad es considerado un problema de salud pública debido al impacto que genera en los diferentes ámbitos de su vida y sociedad en general. Objetivo: Determinar la relación entre las características de la familia y el embarazo adolescentes en el Centro de Salud-Tumán, 2022. Metodología: Estudio cuantitativo, básica, diseño descriptivo, no experimental y transversal, aplicada a una muestra de 48 adolescentes embarazadas del Centro de Salud en mención, aplicando un cuestionario como instrumento de investigación. Resultados: Se observó que el 39.6% de la edad más frecuente de tener un embarazo adolescente es de 18 años y el 8.3% comprenden la edad de 13 años. Además de ello se observó que el 77.1% de las madres adolescentes tienen una relación buena con sus familias, mientras que el 22.9% tienen una relación regular. Conclusiones: Destacar la importancia de abordar diferentes aspectos en la vida de las madres adolescentes, incluyendo la educación sexual, la presencia y apoyo de los padres, la prevención del embarazo en la familia y la aceptación familiar. Estos hallazgos pueden ser utilizados para desarrollar intervenciones y programas que ayuden a las madres adolescentes y sus familias a enfrentar los desafíos asociados con el embarazo en esta etapa de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).