Características de la familia relacionadas a embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Barranca
Descripción del Articulo
Existe una considerable evidencia que la fecundidad adolescente está influenciada por los grupos familiares y sociales a los que pertenecen. Las familias con ambos padres biológicos proporcionarían un entorno protector, las adolescentes de estas familias tendrían un menor riesgo de tener conductas d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | características familiares embarazo adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Existe una considerable evidencia que la fecundidad adolescente está influenciada por los grupos familiares y sociales a los que pertenecen. Las familias con ambos padres biológicos proporcionarían un entorno protector, las adolescentes de estas familias tendrían un menor riesgo de tener conductas de riesgo, una de ellas tener relaciones sexuales sin protección y por lo tanto concebir un hijo a temprana edad. El estudio de investigación tiene como objetivo de determinar la relación entre características de la familia y embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Barranca. Es una investigación de tipo aplicado que no requiere la intervención del investigador, de tipo prospectivo, transversal, relacional, de diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por 72 adolescentes atendidas en el Hospital de Barranca durante el 2023. Los datos se recolectaron empleando la técnica de la encuesta a través de un cuestionario de 29 preguntas divididas equitativamente entre las dos variables. La prueba estadística empleada para en análisis bivariado e inferencial fue el chi-cuadrado. El estudio concluye que el tipo de familia (p-valor: 0,036); la comunicación de las adolescentes con sus padres sobre sexualidad (p-valor: 0,02); el establecimiento de normas y reglas en la familia (p-valor: 0,047) tienen relación significativa con el embarazo adolescente y tanto la cohesión familiar (p-valor: 0,00; la adaptabilidad (p-valor: 0,03); tienen relación significativa con el embarazo adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).