Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en base a la problemática siguiente, ¿Cómo una campaña gráfica facilitaría la comprensión del mensaje sobre la prevención del cáncer de mama en usuarios del Hospital Regional Lambayeque? El objetivo general de esta investigación es la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Baca, María Isabel, Paco Huamán, Kricia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña gráfica
Marketing social
Cromática
Relaciones públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en base a la problemática siguiente, ¿Cómo una campaña gráfica facilitaría la comprensión del mensaje sobre la prevención del cáncer de mama en usuarios del Hospital Regional Lambayeque? El objetivo general de esta investigación es la implementación de una campaña gráfica social, que facilite la comprensión del mensaje para concientizar a usuarios del Hospital Regional Lambayeque, sobre los métodos existentes de prevención contra el cáncer de mama. Los objetivos específicos fueron: Definir el tipo de campaña para la prevención del cáncer de mama, proponer una campaña gráfica y la correcta aplicación del diseño en la prevención del cáncer de mama con una base teórica que fundamente la propuesta de campaña gráfica social en el Hospital Regional Lambayeque, al cual nombraremos con las siglas HRL. El diseño corresponde al modelo crítico propositivo; debido a que se analizara la realidad situacional sobre la problemática, para desarrollar una propuesta orientada a mejorar la comunicación que optimice la prevención de cáncer de mama en el grupo objeto. Las variables de estudio de la presente investigación fueron campaña Gráfica y la segunda fue prevención del cáncer de mama en el Hospital Regional Lambayeque. Para analizar dichas variables se utilizaron las siguientes herramientas o instrumentos de recopilación de datos: encuestas y escala de Likert.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).