Campaña gráfica social para la protección y adopción de animales callejeros en Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cuantitativa es de diseño pre experimental. Basada en el diseño y aplicación de un campaña social en favor a la protección y adopción de los animales realizada en la ciudad de Chiclayo. El proceso metodológico consistió en la toma de datos iniciales para determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alva, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales callejeros
Campaña gráfica
Campaña social
Adopción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cuantitativa es de diseño pre experimental. Basada en el diseño y aplicación de un campaña social en favor a la protección y adopción de los animales realizada en la ciudad de Chiclayo. El proceso metodológico consistió en la toma de datos iniciales para determinar las conductas y actitudes de la población chiclayana frente al cuidado animal. Se diseñó una campaña social: “Siente como ellos” que fue realizada haciendo uso de las teorías del diseño gráfico, como: tipografía, cromática, fotografía a fin de poder aplicarlo y posteriormente recoger datos que puedan hacer comparativos a los primeros resultados. El instrumento utilizado fue la encuesta aplicada a una muestra de 384 personas que se realizó en dos procesos; antes de la aplicación de la campaña, es decir un pre test y después de la aplicación de la campaña, post test. Los datos fueron incrementados significativamente es decir se logró sensibilizar a la población sobre la protección y adopción de los animales callejeros. En la ciudad de Chiclayo no existen campañas sociales vinculadas directamente con la protección de animales ni a ningún otro, se recomienda que los gobiernos locales incorporen dentro de sus planes de trabajo proyectos como éste, que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de estos animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).