Exportación Completada — 

Gestión de la cadena de suministros para aumentar la productividad en la empresa la Vaquita Muu S.A.C

Descripción del Articulo

La empresa La Vaquita Muu S.A.C tenía el problema de baja productividad por tanto se propuso realizar una gestión de la cadena de suministros; la metodología fue de carácter cuantitativo, el diseño fue no experimental; las técnicas para la recolección de datos fueron la observación, la entrevista, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rojas, Cesar Herminio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suministro
Productividad
Proveedor
Almacén
Yogurt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa La Vaquita Muu S.A.C tenía el problema de baja productividad por tanto se propuso realizar una gestión de la cadena de suministros; la metodología fue de carácter cuantitativo, el diseño fue no experimental; las técnicas para la recolección de datos fueron la observación, la entrevista, la encuesta. Los resultados mostraron que mediante la evaluación de proveedores es recomendable hacer las compras al proveedor Industrial Insumos Químicos S.A, Frutos frescos del Perú S.A.C, Establo La Querencia E.I.R.L, Plastiform S.A.C porque cumplen los requerimientos de insumos, frutas, leche fresca, envases de plástico; se propuso el lote económico debiendo comprarse leche fresca 8737 litros por lote, 507 kilos de leche en polvo por lote, 66 kilos de cultivo lácteo por lote, 1295 kilos de azúcar por lote; El grado de cumplimiento de 9S con propuesta tendrá como valor promedio de la puntuación global de 18.22 que porcentualmente es 91.10% consecuentemente producto de reducirse mudas innecesarias; se propuso la clasificación ABC donde 5 sabores de yogures pertenecerán a la denominación A, 4 sabores de yogurt pertenecerán a la denominación B y 3 sabores de yogures pertenecerán a la denominación C; se ha propuesto una capacitación que durará un tiempo de 4 meses. En conclusión, se analizó la productividad antes y después con la propuesta pasando de 10.51 a 11.83 litros producidos de yogurt/hora-Hombre variando en 12.56%, pasando de 39.72 a 44.69 litros producidos de yogurt/hora-máquina variando en 12.51%, se analizó el Beneficio/Costo de la propuesta cuyo valor fue de 1.47 siendo rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).