Aplicación del principio de inmediación en el nuevo sistema virtual del proceso laboral – ley N° 29497

Descripción del Articulo

En la presente investigación se abordará como tema de estudio la aplicación del principio de inmediación en el nuevo sistema virtual del proceso laboral; considerando la actual situación de los procesos judiciales generados por la nueva modalidad digital, conllevando a analizar si esta aplicación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Minguillo, Diana Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio
Inmediación
Virtual
Proceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se abordará como tema de estudio la aplicación del principio de inmediación en el nuevo sistema virtual del proceso laboral; considerando la actual situación de los procesos judiciales generados por la nueva modalidad digital, conllevando a analizar si esta aplicación se realiza de manera idónea. El objetivo principal, es determinar la existencia de idoneidad en la aplicación del principio de inmediación con el nuevo sistema virtual del proceso laboral, con miras a asegurar la continuidad de los procesos judiciales. Esta investigación, es de tipo mixta, porque conjuga la investigación cuantitativa y cualitativa, su diseño es no experimental, debido a que, a partir de la formulación del problema, se pretende plantear soluciones, sin someter a prueba de experimentación. Por último, de acuerdo al estudio realizado se desprende que es necesario reglamentar o procedimentar el proceso judicial en materia laboral, por no ser suficiente la aplicabilidad del protocolo temporal para audiencias virtuales que ha sido aprobado por nuestras autoridades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).