Efectos adversos y el retiro temprano de implante anticonceptivo subdérmico, centro de salud La Victoria I
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de describir los efectos adversos en el retiro temprano de implante anticonceptivo subdérmico en usuarias de planificación familiar en un centro de salud Chiclayo–Perú, 2022-2023 Fue un estudio de tipo descriptivo, observacional con diseño cuantitativo, no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos adversos Retiro temprano Implante anticonceptivo subdérmico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de describir los efectos adversos en el retiro temprano de implante anticonceptivo subdérmico en usuarias de planificación familiar en un centro de salud Chiclayo–Perú, 2022-2023 Fue un estudio de tipo descriptivo, observacional con diseño cuantitativo, no experimental, transversal, retrospectivo. Los datos fueron obtenidos mediante una ficha de registro documental. Los resultados muestran que el 94.5% se encuentra entre los 21-35 años de edad, el 49.1% tiene educación superior y 47.3% son convivientes. El 30.9% tuvo amenorrea, el 41.8% aumentó de peso y el 36.4% presentó acné. 56.4% presentó cefalea, 58.2% presentó dismenorrea, 50.9% labilidad emocional y 36.4% presentó mastalgia. 38.2% optaron por el retiro de implante anticonceptivo subdérmico en un rango <12 meses, 29.1% en un rango 12-24 meses y el 32.7% en un rango de 25-35 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).