Centro de reciclaje y mitigación de efectos negativos para afectaciones por desaprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos en José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como finalidad analizar la problemática tanto ambiental como social de José Leonardo Ortiz desde la perspectiva de la generación y tratamiento de desechos sólidos inorgánicos municipales; diseñar un centro de reciclaje y promover cultura ambiental en el distrito, así responder a l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de reciclaje Residuos sólidos inorgánicos Botaderos informales Gestión ambiental Salud Medio ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | Este estudio tiene como finalidad analizar la problemática tanto ambiental como social de José Leonardo Ortiz desde la perspectiva de la generación y tratamiento de desechos sólidos inorgánicos municipales; diseñar un centro de reciclaje y promover cultura ambiental en el distrito, así responder a las grandes demandas de esta era globalizada y de esta forma atenuar la informal segregación de residuos y deficiente gestión ambiental del distrito José Leonardo Ortiz. Por ello, se hizo un estudio de campo para verificar el estado actual del distrito, de este estudio, se descubrió la ubicación de los botaderos informales, los puntos críticos de acumulación de basura, como principales focos infecciosos del distrito, los tipos de residuos sólidos inorgánicos desechados y la condición actual de los habitantes frente a esta problemática, así como su colisión en el medio ambiente y el bienestar de la población. Estos son datos claves para generar estrategias que respondan al cuidado del medio ambiente y un diseño proyectual coherente a la problemática vivida por RSI. en José Leonardo Ortiz. Asimismo, se ha estudiado el proceso industrial de la transformación de los residuos sólidos inorgánicos para que puedan ser reutilizados, así ofrecer una propuesta coherente, organizada y eficaz, que permita el adecuado reciclaje de estos residuos, induciendo la sostenibilidad y reduciendo el impacto pernicioso de los residuos urbanos a la salud y medio ambiente. De esta manera, será de ayuda al correcto tratamiento de residuos sólidos inorgánicos en el distrito José Leonardo Ortiz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).