Educación ambiental y residuos sólidos inorgánicos en la facultad de ingeniería química y metalúrgica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como principal objetivo la determinación de la correlación entre las variables Educación ambiental y Residuos sólidos inorgánicos en la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica de la dicha institución. La investigación es observacional, retrospectivo, transversal y anal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5954 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Residuos sólidos inorgánicos Conciencia ambiental Reciclaje Valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | El presente estudio tiene como principal objetivo la determinación de la correlación entre las variables Educación ambiental y Residuos sólidos inorgánicos en la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica de la dicha institución. La investigación es observacional, retrospectivo, transversal y analítico de nivel relacional, con un diseño metodológico transversal correlacional, donde 140 estudiantes de la facultad fueron la muestra, con quienes se aplicó como instrumento un cuestionario por cada variable. Para el procesamiento de datos se emplea el coeficiente Rho de Spearman de correlación y para evaluar la confiabilidad del instrumento emplea el coeficiente Alfa de Cronbach. Llegando a la conclusión que, la educación ambiental tiene una relación significativa con los residuos sólidos inorgánicos, con una correlación de r = 0.713, con una p= 0.000 (p<05), indicando que existe una relación media entre las variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).