Análisis y diseño de procesos de negocio para optimizar la gestión comercial de tarjetas de crédito del Banco Scotiabank San Isidro – Lima 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se ha desarrollado en el banco Scotiabank de San Isidro – Lima, el cual ofrece servicios y productos financieros enfocados en un segmento de mercado con grandes oportunidades por aprovechar. El objetivo de la investigación fue analizar y diseñar los procesos de neg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macchiavello Arteta, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3326
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Procesos de negocio
Gestión comercial
Tarjeta de crédito
Banco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación se ha desarrollado en el banco Scotiabank de San Isidro – Lima, el cual ofrece servicios y productos financieros enfocados en un segmento de mercado con grandes oportunidades por aprovechar. El objetivo de la investigación fue analizar y diseñar los procesos de negocios para optimizar la gestión comercial de tarjetas de créditos del Banco Scotiabank de San Isidro – Lima 2015. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y propositivo, con un diseño no experimental; en la cual se contó con una población de 14451 clientes para lo cual se aplicó la fórmula de población finita para obtener una muestra de 267 personas. Los resultados muestran que 57% de clientes encuestados manifestaron que se presentaron problemas en la gestión (ver tabla 6), por lo tanto, se determinó que el proceso de gestión comercial en la entidad bancaria por lo menos presenta uno o dos contratiempos por cada cliente, por otro lado, 33% de clientes manifestaron que el uso de documentos y trámites no fue minino (ver tabla 11) y 53% de clientes manifestaron que “no” se superaron su expectativas (ver tabla 9), en ese sentido, se aprecia que el actual modelo de procesos de negocio no es funcional a los requerimientos y exigencias del cliente. La propuesta aquí planteada se desarrolla a través de tácticas y acciones secuenciales por lo tanto se recomienda seguir su estructura para su correcta aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).