SATISFACCIÓN LABORAL POR FACTORES ENTRE ENFERMEROS DE UN HOSPITAL DEL MINSA Y UN HOSPITAL DE ESSALUD EN CHICLAYO - 2017
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo: Determinar la satisfacción laboral por factores entre enfermeros de un hospital del MINSA y un hospital de ESSALUD en Chiclayo - 2017. Con la finalidad de proponer estrategias de mejora a los hospitales. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, método...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Enfermeras MINSA ESSALUD Factores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo: Determinar la satisfacción laboral por factores entre enfermeros de un hospital del MINSA y un hospital de ESSALUD en Chiclayo - 2017. Con la finalidad de proponer estrategias de mejora a los hospitales. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo, comparativo. La población estuvo conformada por 76 enfermeras del Hospital Luis Heysen Incháustegui y 41 enfermeras del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Como resultados en MINSA y ESSALUD según los factores se obtuvo: en condiciones física, ambientales de trabajo y comodidad (34%) alta insatisfacción a diferencia de ESSALUD (51,3%) en nivel parcial satisfacción, beneficios laborales y/o remunerativos en MINSA (56%) regular satisfacción, de igual manera en MINSA (39%) regular satisfacción, políticas y administración de la empresa (28%) parcial insatisfacción al igual que ESSALUD (36,8%), relaciones interpersonales en MINSA (48%) regular satisfacción a diferencia de ESSALUD (43,4%) con parcial satisfacción, desarrollo personal en MINSA (48%) alta satisfacción a diferencia de ESSALUD (50%) parcial satisfacción, desempeño de tareas MINSA (34%) regular satisfacción al igual que ESSALUD (52%), relación con el supervisor (39%) regular satisfacción al igual que ESSALUD (45%) regular satisfacción. Conclusiones: El nivel de satisfacción laboral de enfermería del MINSA es valorado la mayor parte por (53.7%) que manifiesta parcial insatisfacción, a diferencia del Hospital de ESSALUD que es valorado la mayor parte por (57.9 %) con parcial satisfacción, esto es preocupante dado el resultado puede ser un indicador de que el personal de enfermería labora sin estímulo y sólo realiza sus labores por cumplir rutinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).