La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación evidencia que, existe deficiencias: en el análisis de la información por los estudiantes para identificar problemas del contexto socio-profesional, en la definición conceptual y operacional de la variable de estudio, en la construcción del marco teórico suele adolecer de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional investigativa Competencias investigativas Dinámica del proceso de investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USSS_70068c192ce6e1a1d42e3c03e16879c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2402 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú |
title |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú |
spellingShingle |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú Morales Cabrera, Liz Amelia Juanitaflor Formación profesional investigativa Competencias investigativas Dinámica del proceso de investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú |
title_full |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú |
title_fullStr |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú |
title_full_unstemmed |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú |
title_sort |
La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú |
author |
Morales Cabrera, Liz Amelia Juanitaflor |
author_facet |
Morales Cabrera, Liz Amelia Juanitaflor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callejas Torres, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Cabrera, Liz Amelia Juanitaflor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación profesional investigativa Competencias investigativas Dinámica del proceso de investigación |
topic |
Formación profesional investigativa Competencias investigativas Dinámica del proceso de investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación evidencia que, existe deficiencias: en el análisis de la información por los estudiantes para identificar problemas del contexto socio-profesional, en la definición conceptual y operacional de la variable de estudio, en la construcción del marco teórico suele adolecer de las necesarias valoraciones críticas de los referentes que se asumen, entre otros, revelando así que las investigaciones carecían de pertinencia e impacto social estas manifestaciones se sintetizan en el problema de investigación: Insuficiencias en el proceso formativo científico, que limitan las competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería. Se sugiere profundizar en el el proceso de formación investigativa de los estudiantes de ingeniería objeto de investigación y la dinámica del proceso de formación investigativa en los estudiantes de ingeniería como campo. En tal sentido, se formuló como objetivo, elaborar una estrategia didáctica para la formación de competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería sustentado en un modelo de la dinámica del proceso de investigación. La hipótesis plantea que si se elabora una Si se elabora una estrategia didáctica para la formación competencias investigativas de los estudiantes de ingeniería, sustentado en un modelo de su dinámica, que tenga en cuenta la relación entre la lógica investigativa contextualizada y la lógica de solución de problemas socio productivos, entonces se contribuye al desempeño profesional investigativo. El aporte teórico el modelo de la dinámica del proceso de formación investigativa sistematizada en los estudiantes de ingeniería y como aporte práctico una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-30T22:32:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-30T22:32:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2402 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2402 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/10/MORALES%20CABRERA%20LIZ%20AMELIA%20JUANITA%20FLOR.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/1/MORALES%20CABRERA%20LIZ%20AMELIA%20JUANITA%20FLOR.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/9/MORALES%20CABRERA%20LIZ%20AMELIA%20JUANITA%20FLOR.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce60bb1a99cba7a1d066a571bbb2fb59 a7616872bc6af67ab39e7c240465a4c6 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 1d3ca00a0beb363e8d682a53489bc517 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955106773303296 |
spelling |
Callejas Torres, Juan CarlosMorales Cabrera, Liz Amelia Juanitaflor2017-05-30T22:32:57Z2017-05-30T22:32:57Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2402La presente investigación evidencia que, existe deficiencias: en el análisis de la información por los estudiantes para identificar problemas del contexto socio-profesional, en la definición conceptual y operacional de la variable de estudio, en la construcción del marco teórico suele adolecer de las necesarias valoraciones críticas de los referentes que se asumen, entre otros, revelando así que las investigaciones carecían de pertinencia e impacto social estas manifestaciones se sintetizan en el problema de investigación: Insuficiencias en el proceso formativo científico, que limitan las competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería. Se sugiere profundizar en el el proceso de formación investigativa de los estudiantes de ingeniería objeto de investigación y la dinámica del proceso de formación investigativa en los estudiantes de ingeniería como campo. En tal sentido, se formuló como objetivo, elaborar una estrategia didáctica para la formación de competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería sustentado en un modelo de la dinámica del proceso de investigación. La hipótesis plantea que si se elabora una Si se elabora una estrategia didáctica para la formación competencias investigativas de los estudiantes de ingeniería, sustentado en un modelo de su dinámica, que tenga en cuenta la relación entre la lógica investigativa contextualizada y la lógica de solución de problemas socio productivos, entonces se contribuye al desempeño profesional investigativo. El aporte teórico el modelo de la dinámica del proceso de formación investigativa sistematizada en los estudiantes de ingeniería y como aporte práctico una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSFormación profesional investigativaCompetencias investigativasDinámica del proceso de investigaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación199018http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILMORALES CABRERA LIZ AMELIA JUANITA FLOR.pdf.jpgMORALES CABRERA LIZ AMELIA JUANITA FLOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7302http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/10/MORALES%20CABRERA%20LIZ%20AMELIA%20JUANITA%20FLOR.pdf.jpgce60bb1a99cba7a1d066a571bbb2fb59MD510ORIGINALMORALES CABRERA LIZ AMELIA JUANITA FLOR.pdfMORALES CABRERA LIZ AMELIA JUANITA FLOR.pdfapplication/pdf1267035http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/1/MORALES%20CABRERA%20LIZ%20AMELIA%20JUANITA%20FLOR.pdfa7616872bc6af67ab39e7c240465a4c6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTMORALES CABRERA LIZ AMELIA JUANITA FLOR.pdf.txtMORALES CABRERA LIZ AMELIA JUANITA FLOR.pdf.txtExtracted texttext/plain201414http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2402/9/MORALES%20CABRERA%20LIZ%20AMELIA%20JUANITA%20FLOR.pdf.txt1d3ca00a0beb363e8d682a53489bc517MD5920.500.12802/2402oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/24022021-04-23 02:18:50.782Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).