Cultura investigativa en los estudiantes de la facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue describir el nivel de cultura investigativa entre los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Desde un enfoque metodológico, se asume que este estudio es de carácter básico, con un enfoque descriptivo y un diseño cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9472 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura investigativa formación investigativa competencia investigativa actividad investigativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del estudio fue describir el nivel de cultura investigativa entre los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Desde un enfoque metodológico, se asume que este estudio es de carácter básico, con un enfoque descriptivo y un diseño cuantitativo. La muestra consistió en 306 estudiantes de pregrado seleccionados de una población total de 1050 estudiantes de la Facultad de Educación. Se les administró el Cuestionario Escala de Cultura Investigativa en Estudiantes de Pregrado para recopilar los datos necesarios. Para analizar los resultados, se emplearon tablas de frecuencia y se realizaron pruebas de Anova y Scheffe para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados muestran diferencias importantes entre los promedios de los grupos establecidos, los cuales representan diferentes niveles de cultura investigativa: buenos, regulares, en proceso e iniciales. En conclusión, se puede observar que la cultura investigativa en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP es positiva, ya que demuestra una sólida formación, competencia y participación activa en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).