Plan de negocios de la "Corporación A y M" para la exportación de jugo de maracuyá con carambola al mercado de EE. UU, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de negocios que logre la exportación de jugo de maracuyá con carambola al mercado de Estados Unidos en la empresa Corporación A y M E.I.R.L. Metodológicamente el estudio desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Exportación Jugo Maracuyá Carambola Estados Unidos Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de negocios que logre la exportación de jugo de maracuyá con carambola al mercado de Estados Unidos en la empresa Corporación A y M E.I.R.L. Metodológicamente el estudio desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y propositiva de diseño no experimental y enfoque transversal, seleccionando como muestra al Gerente General de la empresa, 5 expertos en temas de exportación y comercialización de bebidas y jugos ; así como 20 posibles clientes; parta tal efecto se recurrió al muestreo no probabilístico planteado por conveniencia y por accesibilidad. La investigación se justifica por la falta de conocimientos con los que cuenta la empresa al no haber investigado el mercado; por lo que dejó de percibir ingresos económicos y aprovechar oportunidades comerciales. Los resultados revelaron que el jugo de maracuyá con carambola es una opción viable como producto a exportar, debido a que cumple con los requerimientos técnicos, estándares de calidad y formalidad. Finalmente, el estudio concluyó que Estados Unidos respondió de manera positiva ante una propuesta del producto a exportar, resultados que reflejan su aceptación en dicho mercado y que será un negocio viable y rentable, puesto que arrojó una tasa interna de retorno de 35%y un VAN de S/. 1,509,272.63 lo que asegura sostenibilidad y rentabilidad en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).