PODER-PRESTIGIO PARENTAL Y ANSIEDAD MANIFIESTA EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El poder-prestigio parental o admiración que los progenitores evocan en sus hijos puede desempeñar un papel transcendental en la aparición de cuadros de perturbación emocional; que a su vez, va a limitar el desarrollo adecuado y la adquisición de habilidades. Así, el presente estudio tuvo como final...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Bravo, Marita Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poder-prestigio parental
Ansiedad manifiesta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El poder-prestigio parental o admiración que los progenitores evocan en sus hijos puede desempeñar un papel transcendental en la aparición de cuadros de perturbación emocional; que a su vez, va a limitar el desarrollo adecuado y la adquisición de habilidades. Así, el presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre poder-prestigio parental y ansiedad manifiesta en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de Chiclayo. Para ello, se contó con el apoyo de 123 niños de ambos sexos, que cursan el cuarto, quinto y sexto grado de primaria y que viven al menos con un progenitor. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario Interpersonal de Poder-Prestigio Parental (3PQ) y la Escala de Ansiedad Manifiesta, segunda edición revisada (CMAS-R 2). Los resultados evidencian una correlación negativa entre poder-prestigio parental y ansiedad manifiesta en estudiantes de primaria. Asimismo, se reporta que son los padres los que mayor poder despiertan en los hijos; mientras que las madres evocan mayor prestigio; además, en la población predomina los niveles medios de ansiedad manifiesta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).