Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento en la paternidad extramatrimonial según la modificatoria de la ley N°30628
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento en la paternidad extramatrimonial según la modificatoria de la ley n°30628", tiene como objetivo fundamental examinar el tema de la afirmación de la paternidad y su relación con la responsabili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filiación extramatrimonial Identidad reconocimiento Responsabilidad Indemnización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Responsabilidad civil derivada de la negación del reconocimiento en la paternidad extramatrimonial según la modificatoria de la ley n°30628", tiene como objetivo fundamental examinar el tema de la afirmación de la paternidad y su relación con la responsabilidad común. Nuestra exploración es de tipo aplicado, lo que nos permite rastrear la relación entre los factores de la Responsabilidad Civil y el Reconocimiento de la Paternidad. A través de los resultados, que son aquellas proporciones de atribución para la confirmación de la obligación común, entre los que podemos hacer referencia a la forma en que la adecuación de las normas reales se centra en el examen de la verdad orgánica del menor, existiendo una naturaleza sub-par de afirmación en el tratamiento razonable sobre las condiciones para obtener el reconocimiento de la paternidad. Otra cuestión encontrada es que la idea de ayudar a las personas de baja remuneración no está siendo tomada con la debida importancia, por lo tanto, los ejercicios genuinos adecuados deben ser considerados como manantiales de la obligación de encontrar planes, independientemente de las aperturas; convirtiéndose en el carácter de un ciclo asegurado y justo. Además, el desarrollo de la pérdida del carácter del joven no detectado hace que la voluntariedad tenga un déficit de regla en los acontecimientos punto por punto y hay un compromiso reacio en cuanto a los padres a tener la opción de cumplir con la responsabilidad de la afirmación.Se interpreta que se debe dar importancia al derecho focal del niño a ser visto dentro de la verdad orgánica, recordando a la persona en cuestión para una unidad familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).