Análisis de la responsabilidad civil por omisión de reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en la legislación civil Peruana

Descripción del Articulo

El problema general de la presente es: ¿se debe regular la responsabilidad civil por omisión de reconocimiento de paternidad extramatrimonial en la legislación civil peruana?, siendo su objetivo general: determinar si se debe regular la responsabilidad civil por omisión de reconocimiento de paternid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanay Tovar, Eduardo Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil extracontractual
Reconocimiento de paternidad extramatrimonial
Declaración judicial de filiación
Reconocimiento forzoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema general de la presente es: ¿se debe regular la responsabilidad civil por omisión de reconocimiento de paternidad extramatrimonial en la legislación civil peruana?, siendo su objetivo general: determinar si se debe regular la responsabilidad civil por omisión de reconocimiento de paternidad extramatrimonial en la legislación civil peruana. La hipótesis general planteada fue que: sí se debe regular la responsabilidad civil por omisión de reconocimiento de paternidad extramatrimonial en la legislación civil peruana, porque dicha omisión genera un daño civil al niño no reconocido. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo y análisis síntesis, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es descriptivo. El diseño de la investigación es de carácter no experimental y transversal. Como conclusión de la presente investigación se establece que: no existe en nuestra legislación una norma expresa sobre el tema de daños producto de la falta de reconocimiento, ante lo cual podría pensarse que es necesaria una reforma legal para habilitar tal pretensión. Sin embargo, ello no es necesario, pues en el estado actual de nuestro ordenamiento jurídico, tanto la persona menor de edad como la madre cuentan con la legitimación para reclamar indemnización por la irresponsabilidad del padre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).