Ansiedad en personal de salud que atiende a pacientes en el centro materno Posope - Alto, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó el nivel de ansiedad en personal de salud que atendieron a pacientes en el centro materno Posope-alto de Chiclayo 2022. La metodología fue enfoque cuantitativo, nivel descriptivo simple, tipo básica y diseño no experimental de corte transversal, asimismo se confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Perez, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Ansiedad afectiva
Ansiedad somática
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó el nivel de ansiedad en personal de salud que atendieron a pacientes en el centro materno Posope-alto de Chiclayo 2022. La metodología fue enfoque cuantitativo, nivel descriptivo simple, tipo básica y diseño no experimental de corte transversal, asimismo se conformó por 40 personales de salud que fueron medidos por técnica de encuesta e instrumento cuestionario de ansiedad creado por W. Zung, Díaz R en el 2019 con el respaldo de validación del V de Aiken. En resultados, el 82.5% presentaron un nivel leve de ansiedad, 15% moderado y 2.5% severo, también se evidenció en la ansiedad afectiva que 75% presentaron un nivel leve, 20% moderado y 5% severo; además en ansiedad somática, 77.5% presentaron un nivel leve, 20% moderado y 2.5% severo. En conclusión, se determinó una ansiedad de nivel leve en la mayoría de los personales de salud que atendieron a pacientes en el centro materno Posope-alto de Chiclayo 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).