Interacción terapéutica del profesional de enfermería y control de la ansiedad en pacientes pre quirúrgicos en el servicio de cirugía, Hospital Tingo María - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre la interacción terapéutica del profesional de enfermería en el control de la ansiedad en pacientes pre-quirúrgicos del Servicio de Cirugía del Hospital Tingo María, en el 2015. Métodos. Fue un estudio de nivel explicativo, de tipo prospectivo, analítico, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Aliaga, Luis Alberto, Flores Bravo, Luis Pablo, Sánchez Soto, Mery Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad psíquica
Ansiedad somática
Paciente prequirúrgico
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre la interacción terapéutica del profesional de enfermería en el control de la ansiedad en pacientes pre-quirúrgicos del Servicio de Cirugía del Hospital Tingo María, en el 2015. Métodos. Fue un estudio de nivel explicativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional, con una población muestral de 26 enfermeros/as, quienes respondieron una guía de entrevista y una escala de ansiedad que fue validado y fiabilizado. El análisis bivariado fue mediante la prueba X2 con corrección de yates, apoyándonos en el SPSS V21.0. Resultados. En el análisis de la interacción terapéutica del profesional de enfermería y el control de la ansiedad psíquica percibida por los pacientes en estudio, se halló un valor X2 = 0,117, gl = 2 p>0,05; admitiéndose independencia entre las mismas. Por el contrario, el análisis de la interacción terapéutica del profesional de enfermería y el control de ansiedad somática, se halló un X2 = 6,042, gl = 2 y p<0,05; con lo que se rechazó la hipótesis nula, admitiéndose relación entre dichas variables. Conclusiones. Se evidenció independencia entre la interacción terapéutica del profesional de enfermería frente al control de la ansiedad de pacientes prequirúrgicos del Servicio de Cirugía del Hospital de Tingo María (X2 = 0,437, gl = 2 y p = 0.804); aceptándose la hipótesis nula. Estos resultados muestran la poca efectividad de la interacción del profesional de enfermería que determina un control mínimo de la ansiedad, vulnerando la recuperación del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).