Acoso escolar y estrategias de afrontamiento en alumnos de secundaria

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Acoso Escolar y Estrategias de Afrontamiento, en alumnos de Cuarto de Secundaria. Se utilizó el diseño no experimental – transeccional, el tipo fue descriptiva - correlacional. La muestra fue de 155 alumnos entre 13 y 17 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olaya Guerra, Rosa Yanira, Torres Gonzales, Dania Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1567
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acoso escolar
Estrategia de afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Acoso Escolar y Estrategias de Afrontamiento, en alumnos de Cuarto de Secundaria. Se utilizó el diseño no experimental – transeccional, el tipo fue descriptiva - correlacional. La muestra fue de 155 alumnos entre 13 y 17 años de edad. Instrumentos utilizados fueron el cuestionario de INSEBULL “Instrumento para la Evaluación del Bullying” Avilés & Elices (2007) y Escalas de Afrontamiento para adolescentes (ACS), Frydenberg & Lewis (1993), ambos instrumentos gozan de confiabilidad y validez. Los resultados evidenciaron que existe relación negativa muy débil no significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia concentrarse en resolver el problema, así mismo existe relación negativa débil significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia esforzarse y tener éxito; además existe relación negativa muy débil no significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia fijarse en lo positivo, por otro lado no existe relación significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia buscar diversiones relajantes, sin embargo existe relación positiva débil altamente significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia reservarlo para si y que no existe relación significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia autoinculparse. Finalmente existe relación positiva muy débil no significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia buscar apoyo espiritual, así como también existe relación positiva muy débil no significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia acción social y no existe relación significativa entre la variable acoso escolar y la estrategia buscar apoyo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).