Ensayo fotográfico: Una mirada sobre las trabajadoras del Mercado Modelo, Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

La investigación de tipo descriptivo ‘‘Ensayo fotográfico: Una mirada sobre las trabajadoras del mercado Modelo, Chiclayo 2017’’ determinó la realidad en la que laboran las trabajadoras del mercado Modelo de Chiclayo a través de un ensayo fotográfico. Esta investigación se basó en un ensayo fotográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Morales, María Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo fotográfico
Trabajadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación de tipo descriptivo ‘‘Ensayo fotográfico: Una mirada sobre las trabajadoras del mercado Modelo, Chiclayo 2017’’ determinó la realidad en la que laboran las trabajadoras del mercado Modelo de Chiclayo a través de un ensayo fotográfico. Esta investigación se basó en un ensayo fotográfico desarrollado en cuatro etapas: observación de la zona, realización fotográfica, selección, registro y clasificación de las fotografías seleccionadas en dos capítulos (edad y entorno) y análisis de éstas aplicando la propuesta de Manuel Erausquin que consta de ocho códigos (el código espacial, gestual, escenográfico, lumínico, simbólico, gráfico, compositivo y de relación y la valoración global). Todo lo mencionado anteriormente obtuvo como resultado la falta de mantenimiento de la zona y las dificultades que estas generan a las trabajadoras, la falta de seguridad y orden, la contaminación en el mercado y en el manejo antihigiénico de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).