Satisfacción familiar y bienestar psicológico en tiempos de confinamiento social en estudiantes universitarios de Chiclayo. 2020 -2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar relación entre la satisfacción familiar y bienestar psicológico en tiempos de confinamiento social en estudiantes universitarios de Chiclayo, 2020- 2021, para ello, se trabajó mediante un diseño no experimental de corte transversal y un alcan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Bienestar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar relación entre la satisfacción familiar y bienestar psicológico en tiempos de confinamiento social en estudiantes universitarios de Chiclayo, 2020- 2021, para ello, se trabajó mediante un diseño no experimental de corte transversal y un alcance correlacional. La muestra fue constituida por 318 estudiantes universitarios, se recogieron datos mediante el muestreo no probabilístico intencional, se aplicaron dos instrumentos, la escala de satisfacción familiar y la escala de bienestar psicológico de Ryff, se creó una matriz de datos y se determinó mediante el coeficiente de correlación de Pearson que, existe relación directa y significativa entre la satisfacción familiar y el bienestar psicológico (r: .326*; p:.033), lo cual indica que, mientras mayor sea el nivel de satisfacción familiar, mejor será el bienestar psicológico. Además, la satisfacción familiar se asocia a la autoaceptación (r: .326*; p:.033), dominio del entorno (r: .329*; p:.041), relaciones positivas (r: .120*; p:.032) y crecimiento personal (r: .180**; p:.001); por último, a nivel descriptivo, se encontró predominancia en los niveles altos de las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).