Sistema de seguridad sostenible articulado a la inseguridad ciudadana en el sector san lorenzo del distrito de José Leonardo Ortiz-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en determinar como una propuesta de sistema de seguridad sostenible reducirá la inseguridad ciudadana en el sector San Lorenzo del distrito de J.L.O, ya que hasta la actualidad viene experimentando un incremento en el accionar de la delincuencia generalizada, quiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Delgado, Auner, Tejada Suclupe, Mari Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de seguridad sostenible
inseguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en determinar como una propuesta de sistema de seguridad sostenible reducirá la inseguridad ciudadana en el sector San Lorenzo del distrito de J.L.O, ya que hasta la actualidad viene experimentando un incremento en el accionar de la delincuencia generalizada, quienes actúan en bandas organizadas bien equipadas, con armamento moderno, caracterizándose por la forma cruel, violenta e inescrupulosa como vienen operando; causando profunda inseguridad entre los vecinos de la Ciudad. Es por ello que está tesis tiene como objetivo general proponer un Sistema de seguridad sostenible para reducir la inseguridad ciudadana en el sector San Lorenzo del Distrito de José Leonardo Ortiz, En el proceso de recolección de datos se elaboró una encuesta dirigida a la población sobre el nivel de inseguridad ciudadana donde los resultados arrojan que el 79.9% es muy malo y malo, sin embargo, nos hemos enfocado en reducir este porcentaje con la participación de la población y consideramos que la propuesta que incluye en la presente investigación permitirá reducir el porcentaje de inseguridad. La investigación es sustentada Según la Ley 27933, que crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC), considera que la seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía, para asegurar la convivencia pacífica, así como para contribuir a la prevención de delitos y faltas. Finalmente proponemos organizar juntas vecinales, instalación de cámaras de seguridad, instalar casetas de vigilancia para reducir el nivel de inseguridad ciudadana del sector en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).