Diferenciación en el Ordenamiento Jurídico entre Daño Moral y Daño a La Persona, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Civil es una realidad diversa de la obligación y pertenece al medio de la tutela civil de los derechos, siendo posible, construir un concepto que comprenda, inclusive a la Responsabilidad Extracontractual; como consecuencia de la ruptura de este orden aparece el juicio de responsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Revolledo, Farah Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño moral
Daño a la persona
Responsabilidad civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Responsabilidad Civil es una realidad diversa de la obligación y pertenece al medio de la tutela civil de los derechos, siendo posible, construir un concepto que comprenda, inclusive a la Responsabilidad Extracontractual; como consecuencia de la ruptura de este orden aparece el juicio de responsabilidad, mediante el cual el quantum de un daño se transfiere del sujeto, que históricamente lo ha sufrido, a otro sujeto, a través de la imputación al segundo de una obligación, la cual tiene como contenido el resarcimiento del daño. En ese sentido, el objetivo general de la investigación es; determinar la necesidad de diferenciación en el ordenamiento jurídico peruano entre daño moral y daño a la persona. La metodología es cualitativa de tipo interpretativo descriptivo, los sujetos participantes fueron un juez, dos secretarios judiciales y abogados litigantes. La conclusión de la investigación es que el daño moral se logra configurar cuando se transgrede los derechos existenciales del sujeto de derecho, uno de ellos se puede mencionar el de sentimiento, lo que permite el pretium doloris
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).