Análisis financiero para incrementar la rentabilidad de la empresa Consorcio Hotelero del Norte S.A

Descripción del Articulo

La investigación tiene como fin proponer un análisis financiero para incrementar la rentabilidad de la empresa consorcio Hotelero Norte S.A., La investigación de tipo descriptivo – propositivo con un diseño no experimental. Su muestra fueron los estados financieros, el balance general y el estado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Nizama, Monica del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Rentabilidad
Ratios financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como fin proponer un análisis financiero para incrementar la rentabilidad de la empresa consorcio Hotelero Norte S.A., La investigación de tipo descriptivo – propositivo con un diseño no experimental. Su muestra fueron los estados financieros, el balance general y el estado de resultado, la técnica utilizada fue la observación y el análisis documental, y se aplicó como instrumento la guía de observación y la ficha técnica de análisis documental. Entre sus resultados se hallaron respecto situación actual del análisis financiero que no se está utilizando de manera adecuada el apalancamiento financiero, debido a eso el grado de endeudamiento supera el 30% de sus activos y la situación actual respecto a la rentabilidad donde indica que en el periodo 2018 y 2019 el costo de la deuda para financiar los activos supera la rentabilidad económica. Por lo tanto, se llegó a la conclusión que es de vital importancia diseñar un proceso para mejorar la toma de decisiones del inversionista con la finalidad de incrementar la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).