Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en la determinación de la rentabilidad financiera de la Empresa Corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C., 2015 - 2016, la empresa principalmente se dedica a la construcción y a brindar servicios de ingeniería, construcción, mantenimiento y concesiones. La emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Navarro, Yeny, Carranza Cieza, Geremias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/135
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Ratios financieros
Liquidez
Gestión
Solvencia
Rentabilidad
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en la determinación de la rentabilidad financiera de la Empresa Corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C., 2015 - 2016, la empresa principalmente se dedica a la construcción y a brindar servicios de ingeniería, construcción, mantenimiento y concesiones. La empresa está ubicada en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco, Sicuani; es uno de los distritos con más oportunidades para el desarrollo económico a nivel de la provincia. La investigación es de tipo aplicado, con un diseño no experimental de alcance descriptivo - explicativo, se trabajó con análisis y revisión documentaria (estados financieros) para la muestra, los cuales fueron calculados y analizados utilizando las fórmulas de los ratios financieros. Los estados financieros fueron analizados para los años 2015 y 2016 y luego graficados mediante barras, determinándose de esta forma el comportamiento descriptivo de la variable y las dimensiones.En la investigación se determinó que la empresa Corporación Quinuza Ingenieros S.A.C., en el año 2015 gana un S/.0.98 o 98 % y para el año 2016 gana S/.1.29 o 129 % sobre su patrimonio promedio, así mismo se puede observar que el activo corriente del año 2015 y 2016 es 3.41 y 5,23 veces más grande que el pasivo corriente respectivamente, también se puede observar para el año 2015 y 2016 que la empresa vendió S/. 20.50 y S/. 19.80 respectivamente, por cada S/. 1.00 invertido en activo. Por lo que es eficaz para generar utilidades con la inversión que posee en activos totales promedio y para generar utilidades a los accionistas, así mismo se determinó que la empresa tiene la capacidad de pago frente a sus obligaciones de corto plazo, genera el máximo de ventas con la menor inversión y es un negocio financieramente rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).