Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en la determinación de la rentabilidad financiera de la Empresa Corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C., 2015 - 2016, la empresa principalmente se dedica a la construcción y a brindar servicios de ingeniería, construcción, mantenimiento y concesiones. La emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Navarro, Yeny, Carranza Cieza, Geremias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/135
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Ratios financieros
Liquidez
Gestión
Solvencia
Rentabilidad
id UTEL_da217db1aa158460a1c445fd783b8bdc
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/135
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Flores Navarro, YenyCarranza Cieza, Geremias2019-03-15T13:17:08Z2020-11-02T02:28:16Z2019-03-15T13:17:08Z2020-11-02T02:28:16Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/135La presente investigación se basa en la determinación de la rentabilidad financiera de la Empresa Corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C., 2015 - 2016, la empresa principalmente se dedica a la construcción y a brindar servicios de ingeniería, construcción, mantenimiento y concesiones. La empresa está ubicada en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco, Sicuani; es uno de los distritos con más oportunidades para el desarrollo económico a nivel de la provincia. La investigación es de tipo aplicado, con un diseño no experimental de alcance descriptivo - explicativo, se trabajó con análisis y revisión documentaria (estados financieros) para la muestra, los cuales fueron calculados y analizados utilizando las fórmulas de los ratios financieros. Los estados financieros fueron analizados para los años 2015 y 2016 y luego graficados mediante barras, determinándose de esta forma el comportamiento descriptivo de la variable y las dimensiones.En la investigación se determinó que la empresa Corporación Quinuza Ingenieros S.A.C., en el año 2015 gana un S/.0.98 o 98 % y para el año 2016 gana S/.1.29 o 129 % sobre su patrimonio promedio, así mismo se puede observar que el activo corriente del año 2015 y 2016 es 3.41 y 5,23 veces más grande que el pasivo corriente respectivamente, también se puede observar para el año 2015 y 2016 que la empresa vendió S/. 20.50 y S/. 19.80 respectivamente, por cada S/. 1.00 invertido en activo. Por lo que es eficaz para generar utilidades con la inversión que posee en activos totales promedio y para generar utilidades a los accionistas, así mismo se determinó que la empresa tiene la capacidad de pago frente a sus obligaciones de corto plazo, genera el máximo de ventas con la menor inversión y es un negocio financieramente rentable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAnálisis financieroRatios financierosLiquidezGestiónSolvenciaRentabilidadRentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Contabilidad y FinanzasUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Turismo, Hostelería y GastronomíaTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCARRANZA CIEZA GEREMIAS-FLORES NAVARRO YENY.pdfCARRANZA CIEZA GEREMIAS-FLORES NAVARRO YENY.pdfapplication/pdf2511730https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/135/1/CARRANZA%20CIEZA%20GEREMIAS-FLORES%20NAVARRO%20YENY.pdf4b16a8a81ec15f546e6d6687d159749cMD51TEXTCARRANZA CIEZA GEREMIAS-FLORES NAVARRO YENY.pdf.txtCARRANZA CIEZA GEREMIAS-FLORES NAVARRO YENY.pdf.txtExtracted texttext/plain163636https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/135/2/CARRANZA%20CIEZA%20GEREMIAS-FLORES%20NAVARRO%20YENY.pdf.txt426590c7360a3059038646dbf911bfbfMD52THUMBNAILCARRANZA CIEZA GEREMIAS-FLORES NAVARRO YENY.pdf.jpgCARRANZA CIEZA GEREMIAS-FLORES NAVARRO YENY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1475https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/135/3/CARRANZA%20CIEZA%20GEREMIAS-FLORES%20NAVARRO%20YENY.pdf.jpg8a712411a07d988c515524651c03fa83MD53UTELESUP/135oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1352020-11-04 03:01:10.749Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
title Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
spellingShingle Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
Flores Navarro, Yeny
Análisis financiero
Ratios financieros
Liquidez
Gestión
Solvencia
Rentabilidad
title_short Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
title_full Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
title_fullStr Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
title_full_unstemmed Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
title_sort Rentabilidad financiera de la empresa corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C. Periodo 2015-2016
author Flores Navarro, Yeny
author_facet Flores Navarro, Yeny
Carranza Cieza, Geremias
author_role author
author2 Carranza Cieza, Geremias
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Navarro, Yeny
Carranza Cieza, Geremias
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis financiero
Ratios financieros
Liquidez
Gestión
Solvencia
Rentabilidad
topic Análisis financiero
Ratios financieros
Liquidez
Gestión
Solvencia
Rentabilidad
description La presente investigación se basa en la determinación de la rentabilidad financiera de la Empresa Corporación Quinuza Ingenieros Asociados S.A.C., 2015 - 2016, la empresa principalmente se dedica a la construcción y a brindar servicios de ingeniería, construcción, mantenimiento y concesiones. La empresa está ubicada en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco, Sicuani; es uno de los distritos con más oportunidades para el desarrollo económico a nivel de la provincia. La investigación es de tipo aplicado, con un diseño no experimental de alcance descriptivo - explicativo, se trabajó con análisis y revisión documentaria (estados financieros) para la muestra, los cuales fueron calculados y analizados utilizando las fórmulas de los ratios financieros. Los estados financieros fueron analizados para los años 2015 y 2016 y luego graficados mediante barras, determinándose de esta forma el comportamiento descriptivo de la variable y las dimensiones.En la investigación se determinó que la empresa Corporación Quinuza Ingenieros S.A.C., en el año 2015 gana un S/.0.98 o 98 % y para el año 2016 gana S/.1.29 o 129 % sobre su patrimonio promedio, así mismo se puede observar que el activo corriente del año 2015 y 2016 es 3.41 y 5,23 veces más grande que el pasivo corriente respectivamente, también se puede observar para el año 2015 y 2016 que la empresa vendió S/. 20.50 y S/. 19.80 respectivamente, por cada S/. 1.00 invertido en activo. Por lo que es eficaz para generar utilidades con la inversión que posee en activos totales promedio y para generar utilidades a los accionistas, así mismo se determinó que la empresa tiene la capacidad de pago frente a sus obligaciones de corto plazo, genera el máximo de ventas con la menor inversión y es un negocio financieramente rentable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-15T13:17:08Z
2020-11-02T02:28:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-15T13:17:08Z
2020-11-02T02:28:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/135
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/135
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/135/1/CARRANZA%20CIEZA%20GEREMIAS-FLORES%20NAVARRO%20YENY.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/135/2/CARRANZA%20CIEZA%20GEREMIAS-FLORES%20NAVARRO%20YENY.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/135/3/CARRANZA%20CIEZA%20GEREMIAS-FLORES%20NAVARRO%20YENY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b16a8a81ec15f546e6d6687d159749c
426590c7360a3059038646dbf911bfbf
8a712411a07d988c515524651c03fa83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756029101178880
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).