Modificación del artículo 29 del decreto supremo N° 003-97-tr de la LPCL especificando la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador de acuerdo a la constitución política del Perú.
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como tema la modificación del artículo 29 del decreto supremo N° 003-97-TR de la LPCL especificando las vulneraciones de los derechos fundamentales del trabajador de acuerdo a la constitución política del Perú; al analizar la ley de productividad y competitividad laboral, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido nulo Derechos fundamentales Decreto supremo Análisis jurídico Ley de Productividad Competitividad Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como tema la modificación del artículo 29 del decreto supremo N° 003-97-TR de la LPCL especificando las vulneraciones de los derechos fundamentales del trabajador de acuerdo a la constitución política del Perú; al analizar la ley de productividad y competitividad laboral, se observe que el presente artículo 29 estipula dentro de su normativa cuatro derechos fundamentales prescritos en la Constitución Política del Perú, y no son los únicos derechos fundamentales que se vulneran con los trabajadores del sector privado y de esta manera son desprotegidos; mi pregunta es porque no incorporar los demás derechos fundamentales que se encuentran estipulados en la constitución en su artículo 2 para incorporarlas en el decreto supremo 003-97-TR en su artículo 29 para que los jueces laborales y el tribunal constitucional puedan resolver estos caos basándose a la ley 728 de la LPCL y proteger los derechos del trabajador en las empresas privadas. Ante esta disyuntiva conceptualizo que el despido nulo, actúa sobre derechos fundamentales constitucionales que afectan al trabajador provocando su despido sin tener causa justa. Ante esta modificatoria presentada en esta investigación es para ayudar a los magistrados, abogados, representantes sindicales a que puedan tener un acercamiento en sus demandas. Protección adecuada conforme a ley y así se fundamente, teniendo como objetivo incorporar en el artículo 29 del decreto supremo 003-97-TR, los demás derechos prescritos en la constitución y que solamente se encuentra en sentencias del tribunal constitucional como despidos a los derechos en materia constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).