Eficacia de la aplicación de las normas de inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue analizar en qué medida la Ley 29973 en Perú asegura la igualdad de condiciones en el trabajo para las PCD. Para obtener los resultados, se optó por una investigación documental, utilizando técnicas como la recolección de datos y el análisis documental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrenzuela More, Sandy Scarlet, Jimenez Collave, Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Cuota de empleo
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue analizar en qué medida la Ley 29973 en Perú asegura la igualdad de condiciones en el trabajo para las PCD. Para obtener los resultados, se optó por una investigación documental, utilizando técnicas como la recolección de datos y el análisis documental, con el fichaje como herramienta. Este enfoque permitió examinar la normativa respalda los derechos de las PCD. Como resultado, se concluyó que, aunque existe un marco normativo que establece funciones para supervisar y evaluar las políticas nacionales, este no se implementa adecuadamente en las entidades laborales. Esto se debe al incumplimiento de las empresas en cuanto a la aplicación de la cuota de empleo. Asimismo, en relación con los objetivos planteados, se determinó que la Ley N° 29973, la LGPCD, no garantiza completamente el principio de igualdad de oportunidades en los ámbitos laboral y social, debido a la falta de una aplicación rigurosa de sanciones hacia las entidades que no cumplen con la cuota de empleo establecida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).