Promoción y gestión de la diversidad cultural en colegio Jorge Basadre de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se enfocó exhaustivamente en evaluar las prácticas de promoción y gestión de la diversidad cultural en el Colegio Jorge Basadre de Chiclayo, con el objetivo fundamental de establecer un ambiente escolar inclusivo y respetuoso que fomente el bienestar de todos sus miembros. A través de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galan Picon, Fernando Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad cultural
Inclusión
Convivencia
Respeto mutuo y estrategias de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se enfocó exhaustivamente en evaluar las prácticas de promoción y gestión de la diversidad cultural en el Colegio Jorge Basadre de Chiclayo, con el objetivo fundamental de establecer un ambiente escolar inclusivo y respetuoso que fomente el bienestar de todos sus miembros. A través de un análisis minucioso, se examinaron las percepciones de estudiantes y profesores respecto a las políticas implementadas, profundizando en cómo estas influencian la convivencia y promueven el respeto mutuo dentro del contexto escolar. Además, se investigaron los efectos y la eficacia de diversas actividades y programas orientados a la diversidad cultural en el entorno educativo. Los resultados de estas evaluaciones identificaron áreas críticas que requieren mejoras estratégicas para fortalecer las prácticas de diversidad cultural entre estudiantes y el personal educativo del colegio. Las estrategias propuestas fueron diseñadas con el claro propósito de no solo abordar las deficiencias identificadas, sino también de cultivar una cultura organizacional más inclusiva y receptiva. Se busca que cada individuo se sienta valorado y respetado en función de su identidad cultural y diversidad, promoviendo así un ambiente escolar enriquecedor y equitativo para todos los integrantes de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).