Exportación Completada — 

Mejoramiento de la resistencia a la humedad del adobe utilizando bagazo de caña en el distrito de Tumán, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente indagación pretendía determinar la resistencia a la humedad del adobe utilizando bagazo de caña de azúcar (CBA). Se trabajó con una muestra estándar conformada por 24 bloques tradicionales de adobe las cuales se sometieron a ensayos de resistencia a compresión, tracción, flexión y absorc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samame Guerrero, Jesus Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bagazo de caña de azúcar
Adobe
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente indagación pretendía determinar la resistencia a la humedad del adobe utilizando bagazo de caña de azúcar (CBA). Se trabajó con una muestra estándar conformada por 24 bloques tradicionales de adobe las cuales se sometieron a ensayos de resistencia a compresión, tracción, flexión y absorción; y una muestra modificada conformada por 72 bloques de adobe adicionados con 5%, 10% y 15% de CBA con respecto al peso del cemento. Los resultados revelaron que la adición de 10% de CBA mejora la resistencia a la compresión, tracción y flexión de los adobes, alcanzando un valor de 34.96 kg/cm2, 4.87 kg/cm2 y 10.93 kg/cm2 respectivamente; asimismo, adicionando un 10% de CBA al bloque tradicional de adobe, mejora la resistencia a la absorción, disminuyendo de 9.88% a 6.75%. En base a ello, se puede concluir que la adición del 10% del CBA es el porcentaje óptimo de adición que mejora las propiedades físicas y mecánicas en los bloques de adobe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).