Análisis del lenguaje audiovisual de la campaña publicitaria ¿Y tú, cómo hablas? de Inca Kola

Descripción del Articulo

La investigación analizó los elementos del lenguaje audiovisual de la campaña ¿y tú, cómo hablas? de Inka Kola. Se siguió una metodología cualitativa de tipo básica, con un diseño basado en un estudio de caso, tomando en consideración a una muestra de escenas del spot publicitario y la intervención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Bellodas, Jose Luis, Saldaña Delgado, Kley Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spot publicitario
Lenguaje audiovisual
Campaña publicitaria
Inka Kola
Posicionamiento de marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación analizó los elementos del lenguaje audiovisual de la campaña ¿y tú, cómo hablas? de Inka Kola. Se siguió una metodología cualitativa de tipo básica, con un diseño basado en un estudio de caso, tomando en consideración a una muestra de escenas del spot publicitario y la intervención de especialistas en campo de publicidad y comunicación audiovisual, mediante la aplicación de los instrumentos guía de observación y guía de entrevista. Como resultados se obtuvo que el spot empleó un argumento atractivo y con mensaje fácil de recordar y comprender. Cuenta con elementos auditivos o visuales distintivos de la marca; pues la campaña buscó resaltar la importancia de la peruanidad en relación con Inka Kola, con la intención de influir de manera significativa sobre el comportamiento del consumidor. Concluyendo que la campaña buscó asociar la comida a jergas que se usan en el lenguaje peruano y se muestra en cada plano un plato de comida y se complementa con lo que dice la narración y esto afecta de manera positiva en el consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).