Frecuencia del uso de técnicas de manejo de conducta en un consultorio odontológico de Chiclayo del 2020 al 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia del uso de técnicas de manejo de conducta en odontopediatría en un consultorio Odontológico de Chiclayo del año 2020 al 2022. Método: Este es un tipo de estudio cuantitativo, que tuvo como variables la frecuencia del uso de técnicas y los manejos de conducta propia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Diaz, Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualidad
Aprendizaje
Efecto
Desenvolvimiento practico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia del uso de técnicas de manejo de conducta en odontopediatría en un consultorio Odontológico de Chiclayo del año 2020 al 2022. Método: Este es un tipo de estudio cuantitativo, que tuvo como variables la frecuencia del uso de técnicas y los manejos de conducta propiamente dichos. Además, su población fue constituida por 300 historias clínicas de pacientes odontopediátricos entre 9 a 12 años de un consultorio de la ciudad de Chiclayo entre los años 2020 al 2022, así mismo su muestra fue de 169 historias clínicas. El instrumento empleado fue una ficha de recolección de datos y la técnica de recolección fue la guía de observación y análisis de documentos. La calibración se dio mediante el índice de Kappa de Cohen, donde el resultado fue de 0.90. Por otro lado, el instrumento se validó con un especialista con maestría en investigación en estómagos y la confiabilidad se realizó con el Alfa de Cronbach. Resultados: Según la tabla de frecuencias del uso de técnicas de manejo de conducta en odontopediatría arrojó que en el 96,4% de la muestra se han empleado este tipo de técnicas para la realización de procedimientos dentales. Por otro lado, en la tabla de la escala conductual de Frankl, se evidenció que el 34,9% fueron de tipo 2. Así mismo La tabla 3 expresa que el 41,7% de pacientes fueron atendidos con la técnica de comunicación verbal. Conclusión: La frecuencia del uso de técnicas de manejo de conducta en odontopediatría en un consultorio Odontológico de Chiclayo del año 2020 al 2022 fue del 96,4% de toda la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).