Percepción del desenvolvimiento práctico después de cursar la virtualidad en estudiantes de estomatología de la USS, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la percepción que presentaron los estudiantes de estomatología de la USS sobre su desenvolvimiento practico después de haber cursado la modalidad virtualidad. Método: Este estudio tiene un tipo de diseño descriptivo y de corte transversal en una muestra conformada por 430 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervera Vasquez, Flora Anajhari, Mego Ochoa, Lizeth Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualidad
Aprendizaje
Efecto
Desenvolvimiento practico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer la percepción que presentaron los estudiantes de estomatología de la USS sobre su desenvolvimiento practico después de haber cursado la modalidad virtualidad. Método: Este estudio tiene un tipo de diseño descriptivo y de corte transversal en una muestra conformada por 430 estudiantes. Se utilizó como instrumento un cuestionario basado en la escala de Likert con respeto a la percepción, finalmente se aplicó el cuestionario con la intención de establecer la relación entre las variables de percepción para obtener un resultado de Bueno – Regular y Malo. Resultados: Según los cursos, las TIC, el sexo y el ciclo académico la percepción general de los estudiantes es regular, dónde en el cuestionario arrojó que el curso de odontopediatría destaca por tener un 55.08% de percepción buena, mientras que en las TIC el 55,06% destaca por tener más dificultad en el acceso de internet que en el de resolución de cámara; según el sexo su nivel ele percepción regular se centra en el femenino; por último en el ciclo académico el 8vo ciclo destaca por tener una mayor percepción regular con un 19,3%. Conclusión: La percepción de los estudiantes de estomatología sobre su desenvolvimiento practico después de cursar la virtualidad es regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).