Principales causas que aumentan las denuncias por violencia contra la mujer en Chiclayo 2020 – 2024

Descripción del Articulo

Con el pasar de los años, el índice de denuncias contra la violencia a las féminas en Chiclayo ha aumentado significativamente debido a varias causas fundamentales, en primer lugar, factores socioeconómicos como el desempleo y la precariedad económica han generado tensiones familiares que desembocan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Coronel, Diana Milagros, Machuca Olaya, Zaira Crisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Machismo
Factores socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con el pasar de los años, el índice de denuncias contra la violencia a las féminas en Chiclayo ha aumentado significativamente debido a varias causas fundamentales, en primer lugar, factores socioeconómicos como el desempleo y la precariedad económica han generado tensiones familiares que desembocan en situaciones violentas. Además, la ausencia que limita acceder a los servicios que brindan seguridad y apoyo hacia cada víctima, lo cual ha dejado a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad prolongada. Por otro lado, la constante actitud machista que acarrea en nuestra sociedad, lo cual contribuye a perpetuar el ciclo de violencia, dificultando la denuncia y la búsqueda de justicia. Estas causas se combinan para crear un entorno donde las mujeres enfrentan obstáculos significativos para salir de situaciones de abuso y para buscar ayuda. Es crucial implementar políticas públicas que conlleven estas causas en su estructura y promuevan la igualdad de género, proporcionando así un entorno seguro y equitativo para todas las mujeres en Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).