Dificultades interpersonales y socialización parental en estudiantes de secundaria de una institución educativa 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre dificultades interpersonales y la socialización parental en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa 2017, el tipo de investigación cuantitativo y diseño no experimental, transversal correlacional, usando una muestra p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Larraín, Ivone del Pilar, Gonzales Bravo, Marlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Dificultades interpersonales
Socialización
Socialización parental
Incompetencia social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre dificultades interpersonales y la socialización parental en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa 2017, el tipo de investigación cuantitativo y diseño no experimental, transversal correlacional, usando una muestra probabilística mediante muestreo aleatorio simple obtenido con el software STAST de 181 estudiantes del 1° al 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Luis Negreiros Vega. Los instrumentos de recolección de datos fueron el «ESPA29. Escala de estilos de socialización parental en la adolescencia» de Musitu y García (2004), y el «Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia (CEDIA)» de Inglés, Xavier y Dolores, dichos instrumentos probaron ser válidos y confiables. Los resultados indican que no existe relación entre las dificultades interpersonales y la socialización parental del padre y de la madre [p>0,05], sin embargo, existe relación entre hablar en público y la socialización parental de la madre [p<0,01], y hablar en público y relaciones familiares con la socialización parental del padre [p<0,05].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).