Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre la socialización parental y los niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el centro poblado Trapiche 2017. Métodos: El diseño que se utilizó en la investigación fue No experimental, de un nivel correlacional-descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Guerreros, Pamela Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1906
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización Parental
Agentes de socialización
Socialización
Desarrollo emocional
Conducta
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre la socialización parental y los niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el centro poblado Trapiche 2017. Métodos: El diseño que se utilizó en la investigación fue No experimental, de un nivel correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por (36) infantes entre niños y niñas, cuyos respectivos padres (22) y madres (22) según su disponibilidad actuarían como informantes. A los cuales se les aplicó un cuestionario que consta de ítems elaborados para recoger información socioeconómica de la familia, escala de socialización parental Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSDQ) y una lista de chequeo de regulación emocional ERC. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 64% de los niños posee un alto nivel de RE. Con respecto a las actitudes de socialización un 39,4% de los padres posee actitudes permisivas y un 33,3 % actitudes autoritarias, las madres el 56,6 posee actitudes autoritativas y 33,3 autoritarias. Conclusión: Mediante las pruebas Tau Bde Kendall y el coeficiente de Gamma, con relación a las actitudes de socialización del padre y los niveles de regulación socioemocional de sus hijos moderada Sig = 0,032  0,05 con una magnitud entre τb =0,314 a 0,533 que evidencia una tendencia. No obstante, con relación a las actitudes de socialización de la madre y el nivel de desarrollo socioemocional de sus hijos no se encontró relación sig= 0,414  0,05. Es decir existe una tendencia que el desarrollo socioemocional de los hijos está asociado más con las actitudes de socialización de los padres que de las madres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).