ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL Y CONDUCTAS ANTISOCIALES DELICTIVAS EN ADOLESCENTES DE UN CENTRO PARROQUIAL DE SALUD MENTAL EN VILLA EL SALVADOR, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre los Estilos de socialización parental y las Conductas Antisociales, delictivas siendo la población objetivo los adolescentes que asisten a un Centro Parroquial de Salud Mental en Villa el Salvador. La muestra aplicada fue de 50 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: OLIVARES GONZALES, GABRIEL ROBERTO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/914
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SOCIALIZACIÓN PARENTAL
CONDUCTAS ANTISOCIALES DELICTIVAS
ADOLESCENTES
CENTRO PARROQUIAL
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre los Estilos de socialización parental y las Conductas Antisociales, delictivas siendo la población objetivo los adolescentes que asisten a un Centro Parroquial de Salud Mental en Villa el Salvador. La muestra aplicada fue de 50 adolescentes de ambos sexos de 10 a 17 años de edad cronológica, la recolección de datos se hizo a través de los Instrumentos. Escala de Estilos de socialización parental en la adolescencia (ESPA29) de Musitu & García (2004) y el Cuestionario A - D (Conductas Antisociales – Delictivas) de Nicolás Seisdedos Cubero, (2004). En los resultados se obtuvo que al correlacionar las dos dimensiones de los Estilos de socialización parental (Aceptación/Implicación y Coerción/Imposición) versus los dos tipos de conductas (Antisociales y Delictivas) no se encontraron ninguna correlación significativa entre ambas variables (sig>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).