Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la ideación suicida [IS] y dimensiones del clima social familiar [CSF] en estudiantes. Tipo de investigación cuantitativo, básico y por encuestas. Diseño de estudio no experimental, transversal correlacional. La muestra fue de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideación suicida Clima social familiar Adolescentes Suicidio Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
USSS_4c4377d7baef965366389d098e55de3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4101 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 |
title |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 |
spellingShingle |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 Atoche Saavedra, Medalit del Carmen Ramona Ideación suicida Clima social familiar Adolescentes Suicidio Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 |
title_full |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 |
title_fullStr |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 |
title_full_unstemmed |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 |
title_sort |
Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017 |
author |
Atoche Saavedra, Medalit del Carmen Ramona |
author_facet |
Atoche Saavedra, Medalit del Carmen Ramona Sánchez Ignacio, Maritza Nataly |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Ignacio, Maritza Nataly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Hidalgo, Darwin Richard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atoche Saavedra, Medalit del Carmen Ramona Sánchez Ignacio, Maritza Nataly |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ideación suicida Clima social familiar Adolescentes Suicidio Familia |
topic |
Ideación suicida Clima social familiar Adolescentes Suicidio Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la ideación suicida [IS] y dimensiones del clima social familiar [CSF] en estudiantes. Tipo de investigación cuantitativo, básico y por encuestas. Diseño de estudio no experimental, transversal correlacional. La muestra fue de tipo oportunista, conveniente y por cuota de un total de 50 estudiantes remitidos al departamento de psicología por consulta de ideación suicida. Los instrumentos utilizados son la «Escala de Ideación Suicida» de Beck, adaptado por Bobadilla en contexto de Chiclayo; y la «Escala de Clima Social en la Familia» de Moos y colaboradores, adaptado por Ruiz. El contraste de hipótesis fue mediante el coeficiente Tau de Kendall, siendo que los datos de las variables eran no normales según los resultados del análisis de prueba de normalidad (K-S). Los resultados muestran que existe relación entre la ideación suicida total con la dimensión desarrollo y las subescalas actuación e intelectual-cultural (p<.01; p<.05 respectivamente). La prevalencia a nivel total de la ideación suicida fue e nivel bajo con el 72% de la muestra, en cambio en las dimensiones el nivel predominante fue el medio con oscilaciones entre el 64% y 84%. La prevalencia mayor del CSF fue el nivel medio con fluctuaciones del 56% al 84%. Las actitudes hacia vida/muerte se relacionó con la dimensión desarrollo y las subescalas conflicto, autonomía, intelectual-cultural y control. Los pensamientos y deseos suicidas se relacionaron con las subescalas de autonomía (r+), expresividad, actuación, intelectual-cultural (r-). El proyecto de intento suicida se relacionó con las dimensiones relaciones (r-) y desarrollo (r+), y las subescalas expresividad (r-) y actuación (r+). La desesperanza se relacionó con las dimensiones de relaciones y desarrollo, y la subescala intelectual-cultural. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-15T21:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-15T21:47:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4101 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4101 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/10/Atoche%20Saavedra%20-%20Sanchez%20Ignacio%20.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/1/Atoche%20Saavedra%20-%20Sanchez%20Ignacio%20.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/9/Atoche%20Saavedra%20-%20Sanchez%20Ignacio%20.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18e2142113d63af4bb0381129adce645 7f4a27766f0627ba8e873290591ef22d 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 4a3a4bb91bb58db68c1ee99798716ab5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955138437152768 |
spelling |
Merino Hidalgo, Darwin RichardAtoche Saavedra, Medalit del Carmen RamonaSánchez Ignacio, Maritza Nataly2017-12-15T21:47:11Z2017-12-15T21:47:11Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4101Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la ideación suicida [IS] y dimensiones del clima social familiar [CSF] en estudiantes. Tipo de investigación cuantitativo, básico y por encuestas. Diseño de estudio no experimental, transversal correlacional. La muestra fue de tipo oportunista, conveniente y por cuota de un total de 50 estudiantes remitidos al departamento de psicología por consulta de ideación suicida. Los instrumentos utilizados son la «Escala de Ideación Suicida» de Beck, adaptado por Bobadilla en contexto de Chiclayo; y la «Escala de Clima Social en la Familia» de Moos y colaboradores, adaptado por Ruiz. El contraste de hipótesis fue mediante el coeficiente Tau de Kendall, siendo que los datos de las variables eran no normales según los resultados del análisis de prueba de normalidad (K-S). Los resultados muestran que existe relación entre la ideación suicida total con la dimensión desarrollo y las subescalas actuación e intelectual-cultural (p<.01; p<.05 respectivamente). La prevalencia a nivel total de la ideación suicida fue e nivel bajo con el 72% de la muestra, en cambio en las dimensiones el nivel predominante fue el medio con oscilaciones entre el 64% y 84%. La prevalencia mayor del CSF fue el nivel medio con fluctuaciones del 56% al 84%. Las actitudes hacia vida/muerte se relacionó con la dimensión desarrollo y las subescalas conflicto, autonomía, intelectual-cultural y control. Los pensamientos y deseos suicidas se relacionaron con las subescalas de autonomía (r+), expresividad, actuación, intelectual-cultural (r-). El proyecto de intento suicida se relacionó con las dimensiones relaciones (r-) y desarrollo (r+), y las subescalas expresividad (r-) y actuación (r+). La desesperanza se relacionó con las dimensiones de relaciones y desarrollo, y la subescala intelectual-cultural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSIdeación suicidaClima social familiarAdolescentesSuicidioFamiliahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Ideación suicida y dimensiones del clima social familiar en estudiantes de una I.E pública, Chiclayo-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en PsicologíaPsicología313016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILAtoche Saavedra - Sanchez Ignacio .pdf.jpgAtoche Saavedra - Sanchez Ignacio .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10142http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/10/Atoche%20Saavedra%20-%20Sanchez%20Ignacio%20.pdf.jpg18e2142113d63af4bb0381129adce645MD510ORIGINALAtoche Saavedra - Sanchez Ignacio .pdfAtoche Saavedra - Sanchez Ignacio .pdfapplication/pdf1638542http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/1/Atoche%20Saavedra%20-%20Sanchez%20Ignacio%20.pdf7f4a27766f0627ba8e873290591ef22dMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTAtoche Saavedra - Sanchez Ignacio .pdf.txtAtoche Saavedra - Sanchez Ignacio .pdf.txtExtracted texttext/plain127812http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4101/9/Atoche%20Saavedra%20-%20Sanchez%20Ignacio%20.pdf.txt4a3a4bb91bb58db68c1ee99798716ab5MD5920.500.12802/4101oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41012021-04-23 02:15:52.515Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).