Aplicación de Modelo EOQ para aumentar la productividad de una empresa de gas natural, Chiclayo - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo transeccional. El objetivo general fue aplicar la herramienta EOQ para incrementar la eficiencia en una empresa de gas natural. Los objetivos específicos incluyeron evaluar la condición act...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Productividad Eficacia EOQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo transeccional. El objetivo general fue aplicar la herramienta EOQ para incrementar la eficiencia en una empresa de gas natural. Los objetivos específicos incluyeron evaluar la condición actual de los procesos logísticos para las entregas del servicio al cliente, analizar los requerimientos del servicio al cliente, implementar la herramienta EOQ a la situación actual de la empresa, calcular el incremento de la eficiencia y evaluar el beneficio/costo. Los resultados mostraron varias ineficiencias en los procesos logísticos tales como retrasos en la entrega y problemas de coordinación entre departamentos. Después de la aplicación ha aumentado la productividad de la empresa en un 50.27%, logrando una productividad del 80.72%. Se concluye que a través de la implementación de la herramienta EOQ, se han optimizado los procesos operativos, lo que ha permitido una mejor coordinación y flujo de materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).