Impacto estético del diastema en la línea media y exposición gingival en pacientes de una clínica odontológica, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el impacto estético del diastema en la línea media y exposición gingival en pacientes de una clínica odontológica, 2025. La metodología se efectuó una indagación básica, diseño observacional y transversal. La muestra evaluada incluyó a 92 individuos seleccionados mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Gutierrez, Galo Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética dental
Gingiva
Impacto primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el impacto estético del diastema en la línea media y exposición gingival en pacientes de una clínica odontológica, 2025. La metodología se efectuó una indagación básica, diseño observacional y transversal. La muestra evaluada incluyó a 92 individuos seleccionados mediante elección aleatoria simple. Se utilizó un instrumento validado compuesto por imágenes alteradas digitalmente que muestran diferentes anchos de diastemas en la línea media (0,5 mm, 2 mm y 4 mm) y grados de encía visible (de 0 mm a 2,5 mm). Los participantes valoraron la estética utilizando una escala de cinco niveles. Los resultados revelaron que, dentro de las valoraciones sobre el impacto estético, la categoría “negativo” obtuvo el 6,5 % para el diastema en la línea media y el 33,7 % para la exposición gingival. El impacto estético del diastema en la línea media según sexo se observa que el mayor porcentaje fue el impacto positivo para el sexo masculino 21(22.8%) mientras que el sexo femenino solo 17(18.5%). Para la exposición gingival se observa que el mayor porcentaje fue el impacto negativo para el sexo masculino 17(18,5%) mientras que para el femenino 14(15.2%). Se evidenció una diferencia estadísticamente significativa (p = 0,003), con una media de 3,04 ± 1,35 en mujeres frente a 2,05 ± 1,17 en hombres. La conclusión indica que el impacto estético del diastema en la línea media fue positivo y la exposición gingival fue negativo en la estética dental en pacientes de una clínica odontológica, 2025.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).