La vulneración del derecho a la educación en la ley de protección de las personas con trastorno del espectro autista en la región Lambayeque 2021
Descripción del Articulo
La tesis titulada “La Vulneración del Derecho a la educación en la Ley 30150 de Protección de las personas con Trastorno del Espectro Autista en la Región Lambayeque, 2021”, es una investigación mixta con diseño no experimental, cuyo objetivo es determinar el grado de vulneración del derecho a la ed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inclusiva Derecho a la educación Trastorno del espectro autista Vulneración del derecho a la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis titulada “La Vulneración del Derecho a la educación en la Ley 30150 de Protección de las personas con Trastorno del Espectro Autista en la Región Lambayeque, 2021”, es una investigación mixta con diseño no experimental, cuyo objetivo es determinar el grado de vulneración del derecho a la educación en la ley 30150, Ley de protección de las personas con trastorno del espectro autista en la Región Lambayeque, generando un aporte teórico práctico consistente en una propuesta para modificar el Plan Nacional de protección de las personas con espectro autista. Para la recolección de datos de la información doctrinaria se empleó el método dogmático; en cuanto a la recopilación de datos de campo se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento para conocer la opinión de los informantes. En cuanto a los resultados más importantes, se evidencia que el 54% de los padres de familia de las personas con TEA indicaron que están totalmente en desacuerdo en que resulta fácil la escolarización de su hijo, mientras que el 35% indica estar en desacuerdo. Se ha concluido que existe una clara vulneración al derecho a la educación, reconocido no solo en la Constitución Política del Perú, sino también en una norma especial como lo es la Ley 30150, Ley de protección de las personas con trastorno del espectro autista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).