Inteligencia emocional y educación inclusiva en estudiantes con trastorno del espectro autista de instituciones educativas maynas 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y la educación inclusiva en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en instituciones educativas de la provincia de Maynas en 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño de i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación inclusiva, habilidades emocionales, trastorno del espectro autista. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y la educación inclusiva en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en instituciones educativas de la provincia de Maynas en 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación descriptivo-correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 estudiantes diagnosticados con TEA, quienes fueron evaluados mediante el Inventario Emocional BarOn ICE: NA - Abreviada y el Instrumento de Evaluación de la Percepción de la Educación Inclusiva en Estudiantes con TEA. Los resultados indicaron una correlación positiva moderada (Rho de Spearman = 0.625, p = 0.002) entre la inteligencia emocional y la educación inclusiva, lo que sugiere que a mayor desarrollo de habilidades emocionales, mayor es la inclusión en el entorno educativo. A nivel de dimensiones, se encontró una correlación moderada (Rho = 0.582, p = 0.005) entre la dimensión intrapersonal y la educación inclusiva, así como una correlación moderada a alta entre la dimensión interpersonal (Rho = 0.654, p = 0.001) y la adaptabilidad (Rho = 0.654, p = 0.001) con la educación inclusiva. Estos hallazgos destacan la importancia de fortalecer la inteligencia emocional en estudiantes con TEA para favorecer su integración en entornos educativos inclusivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).