Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Calonge De La Piedra, Dina Marisol', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este estudio de caso corresponde a una adolescente de 13 años de edad que presenta ansiedad social. Se presenta aquí su evaluación cognitivo conductual, análisis funcional de la conducta, el análisis cognitivo, el diagnóstico clínico. El plan de tratamiento se inicia posterior al registro de frecuencia por parte de los padres, quienes a través de la psicoeducación conocen las técnicas cognitivo conductuales desarrolladas con su hija, así como la importancia que la medicación tiene en la reducción de sus niveles de ansiedad. Se entrena en la paciente otras técnicas cognitivo conductuales como: relajación, terapia racional emotiva y resolución de problemas, con el objetivo de reducción de sus niveles de ansiedad y una mejor adaptación social, personal y familiar.
2
tesis de grado
Este estudio tuvo como objetivo principal conocer las funciones ejecutivas que se involucran en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para el cumplimiento del presente trabajo académico, se llevó a cabo una recolección de artículos e información científica, teniendo como base investigaciones que guardan relación y referencia con las variables de estudio, el análisis fue minucioso, lo que permitió que se esquematicen las bases teóricas sobre las funciones ejecutivas en niños con trastorno con déficit de atención e hiperactividad. El estudio aplicó una metodología de tipo básica, con un enfoque cualitativo, haciendo uso de la recolección de información mediante el análisis bibliográfico. Los resultados de la investigación arrojaron que las funciones ejecutivas que se presentan con dificultad en los niños con TDAH son: la memoria de trabajo, el contr...
3
tesis de grado
La tesis titulada “La Vulneración del Derecho a la educación en la Ley 30150 de Protección de las personas con Trastorno del Espectro Autista en la Región Lambayeque, 2021”, es una investigación mixta con diseño no experimental, cuyo objetivo es determinar el grado de vulneración del derecho a la educación en la ley 30150, Ley de protección de las personas con trastorno del espectro autista en la Región Lambayeque, generando un aporte teórico práctico consistente en una propuesta para modificar el Plan Nacional de protección de las personas con espectro autista. Para la recolección de datos de la información doctrinaria se empleó el método dogmático; en cuanto a la recopilación de datos de campo se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento para conocer la opinión de los informantes. En cuanto a los resultados más importantes, se evidencia que el 54% d...
4
tesis doctoral
Este estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre las variables de estrategias de aprendizaje, inteligencia emocional y rendimiento académico sobre un grupo de alumnos de una universidad privada de Chiclayo. Para esta evaluación se utilizó el inventario de estrategias de aprendizaje LASSI (Meza y Lazarte, 1998) y el inventario de cociente emocional de BarOn (Ugarriza, 2001). La variable rendimiento académico se evaluó utilizando el promedio de calificaciones finales del estudiante obtenidas el semestre inmediato anterior (2009 II). En los resultados alcanzados se encontró la existencia de correlación entre las estrategias de aprendizaje a nivel general, la inteligencia emocional a nivel general, y el rendimiento académico de los estudiantes y que esta relación existente es significativa. Es decir; hay proporción entre los comportamientos y las ideas que un est...
5
artículo
La tenencia es una institución del Derecho de Familia encauzada a la protección de los hijos. Si los padres no concilian para obtener la tenencia y el régimen de visitas, el Poder Judicial Peruano, mediante el Juez Especializado en Familia, determina quien ejercerá la tenencia mediante un estudio de perfil psicológico, de naturaleza forense. La efectividad de la evaluación psicológica ha permitido, en varios casos, identificar trastornos de personalidad por parte de los padres e indemnidad sexual del menor, generando consecuencias penales con aquellas personas que han vul-nerado el interés superior del niño. Se argumenta que esta experiencia, con sus limitaciones, se concatena con otras políticas situacionales probadas o diseñadas como las relativas a reducción del delito, muerte asistida y predicción social, tam-bién eficientes o potencialmente más eficientes que las trad...