Funciones ejecutivas en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo principal conocer las funciones ejecutivas que se involucran en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para el cumplimiento del presente trabajo académico, se llevó a cabo una recolección de artículos e información científica, teniendo como base invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calonge De La Piedra, Dina Marisol, Castañeda Chang, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4237
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:revisión, funciones ejecutivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo principal conocer las funciones ejecutivas que se involucran en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para el cumplimiento del presente trabajo académico, se llevó a cabo una recolección de artículos e información científica, teniendo como base investigaciones que guardan relación y referencia con las variables de estudio, el análisis fue minucioso, lo que permitió que se esquematicen las bases teóricas sobre las funciones ejecutivas en niños con trastorno con déficit de atención e hiperactividad. El estudio aplicó una metodología de tipo básica, con un enfoque cualitativo, haciendo uso de la recolección de información mediante el análisis bibliográfico. Los resultados de la investigación arrojaron que las funciones ejecutivas que se presentan con dificultad en los niños con TDAH son: la memoria de trabajo, el control inhibitorio y flexibilidad cognitiva. A su vez estas se asocian a la planificación, organización y control emocional. Además, las funciones ejecutivas se encargan de los procesamientos cognitivos de la persona, sin embargo, cuando este padece de TDAH, estas funciones dificultan el desarrollo personal, académico, emocional y social; de quienes la padecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).