Capacidad Intelectual en Infantes Escolares con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad 2013 – 2023: Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, es una revisión sistemática que se realizó con el objetivo de determinar si existe afectación en la capacidad intelectual de los infantes escolares que presentan el Trastorno de Déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Teniendo en cuenta que este trastorno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Herrera, Roxana Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad cognitiva
Trastorno en déficit de atención
Trastornos infantiles
Funciones ejecutivas
Niveles de inteligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, es una revisión sistemática que se realizó con el objetivo de determinar si existe afectación en la capacidad intelectual de los infantes escolares que presentan el Trastorno de Déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Teniendo en cuenta que este trastorno estima una prevalencia mundial de 3a 7 % en la población de edad escolar y alrededor del 5.3% a nivel mundial. Se realizóuna búsqueda de literatura científica tanto en inglés, portugués, como en español, en 3 diferentes bases de repositorios bibliográficos tales como: PubMed, Scielo, Scopus. Con los operadores booleanos, ““. AND, OR (). Los resultados hallados confirmaron que, si existe afectación de deterioro por parte de este trastorno en la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva o planificación, la motricidad, control inhibitorio y la monitorización de la conducta en los niños. Asimismo, hay comorbilidad y determinantes que agravan su situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).